¿Quién puede ser Uber?
Cualquier persona que cumpla los requisitos descritos más abajo puede ser conductor de Uber. Cabe decir que las ciudades donde existe este servicio en Chile son Santiago, Valparaíso y Concepción.
Además, el conductor deberá conocer bien la aplicación y las normas de utilización del servicio, así como seguir las capacitaciones que la propia empresa ofrece a cada uno de sus “partners” o colaboradores.
¿Qué requisitos he de cumplir para ser Uber?
Para comenzar a ser Uber, el chófer debe cumplir unos requisitos y enviar algunos documentos requeridos a la plataforma. Una vez lo haya hecho, deberá esperar a que éstos sean aceptados. Si se aceptan, el chófer puede empezar a hacer rutas.
- Tener 21 años o más
- No tener antecedentes penales
- Licencia de conducir chilena de clase B o A
- Permiso de circulación al día
- Certificado de antecedentes actualizado
- Tener una cuenta bancaria en la que puedas recibir el dinero de los viajeros
- Tener un celular que pueda soportar la aplicación Uber
Requisitos de activación y documentación
Puedes encontrar los requisitos mínimos de registro para socios conductores. En algunos casos, es posible que no puedas obtener la documentación o los requisitos necesarios para activar tu cuenta debido a los cierres de las oficinas de gobierno de tu ciudad. En otros, es posible que se produzcan retrasos en el proceso de solicitud y entrega de los documentos. A continuación te damos más detalles:
Requisitos
![]() |
Carga tu INE o IFE. Ésta deberá tener tu CURP y estar vigente. Si estás en proceso de renovarla, puedes cargar tu identificación actual junto con el comprobante de renovación de la misma.
Estado: En caso de que tu identificación oficial no se encuentre vigente, habrá que monitorear la reapertura de operaciones del INE para poder renovarla y cargarla en tu portal de socio una vez concluido este proceso. |
![]() |
Carga tu licencia de conducir vigente, emitida por las autoridades correspondientes al estado donde deseas conducir.
Estado: Estamos honrando todas las extensiones de fecha de expiración de licencias de conducir otorgadas por las autoridades correspondientes en el país. |
![]() |
Carga la carta de no antecedentes penales emitida por la autoridad correspondiente de tu estado. Esta deberá tener una antigüedad no mayor a 30 días.
Estado: Si la Fiscalía de tu estado no está emitiendo dicho documento durante la contingencia, habrá que esperar a la reapertura de operaciones para poder obtenerla y poder terminar tu proceso de activación como socio conductor. |
Requisitos si estás realizando viajes o entregas con un auto propio
![]() |
Carga la tarjeta de circulación de tu vehículo, misma que deberá estar vigente y ser del estado donde estarás conduciendo con la aplicación de Uber.
Por ejemplo, estamos honrando todas las extensiones de fecha de expiración de licencias de conducir otorgadas por el DMV. |
![]() |
Carga tu póliza de seguro vigente con cobertura amplia, misma que debe cubrir:
– $3,000,000 MXN o más en Responsabilidad Civil |
![]() |
Para poder registrarte en el portal de facturación debes contar con los siguientes documentos fiscales:
– Llave de certificado – CSD (csd.key) |
Certificación de seguridad de los nuevos socios conductores
![]() |
Una vez cargados los documentos anteriormente mencionados, se procederá a realizar una certificación de seguridad para determinar su afinidad utilizar la app de Uber como socio conductor. Para los socios conductores nuevos se revisa lo siguiente: Tus documentos: agentes especializados verifican que la información proporcionada al momento de tu registro confirmen tu identidad y el registro de tu vehículo por medio de tus documentos. Antecedentes: el proceso para registrarse en la plataforma incluye una búsqueda de antecedentes personales, así como información relativa al vehículo. Ésta se realiza por medio de una empresa especializada, con el consentimiento previo de los socios conductores con la finalidad de saber si cumples con los requisitos para usar la aplicación de Uber Validación de percepción: esta prueba muestra cuál es la percepción de posible socio conductor ante acoso, robo, manipulación, atención al cliente, violencia, honestidad, seguimiento a normas legales, respeto, entre otras. Es importante que todos los socios conductores que quieran registrarse en la aplicación nos contacten a través de nuestro portal de Ayuda para poder presentar esta validación. |
¿En dónde activar mi auto para Uber?
En Uber Seguros de Autos queremos que sepas en que categoría entra tu auto y los requisitos para que pertenezca a Uber, es importante que cuentes con un seguro ya que es uno de los requisitos.
Uber es una empresa para las mujeres y hombres que conducen, la aplicación es una nueva forma flexible de ganar dinero. esto ayuda a fortalecer la economía local, mejora el acceso al transporte y aumenta la seguridad de las personas.
Los principales centros de activación en la CDMX son:
- Zona Centro
Atención personalizada
Calle Hamburgo 206
Colonia Juárez
06000, Ciudad de México
Lunes a viernes: 8:00 am a 6:00 pm
Sábados: 9:00 am a 5:00 pm
Centro de Certificación
- BlackTrust
Río Volga 77
Cuauhtémoc
06500, Ciudad de México
Lunes a viernes: 8:00 am a 5:00 pm
Sábados: 8:00 am a 2:00 pm
- Zona Norte
Centro de Atención Personalizada y Certificación
Plaza Arco Norte
Hacienda de Sierra Vieja 2
Hacienda del Parque
54769, Cuautitlán Izcalli
Lunes a viernes: 9:30 am a 6:00 pm
Sábados: 10:00 am a 2:00 pm
- Zona Sur
Centro de Atención Personalizada y Certificación
Hotel Pedregal Palace
Periférico Sur 3487
Magdalena Contreras, San Jerónimo Lídice
10400, Ciudad de México
Lunes a viernes: 9:30 am a 6:00 pm
- Zona Autódromo
Centro de Atención Personalizada y Certificación
Calle Resina #239
Col. Granjas México
Delegación Iztacalco
08400 Ciudad de México
Lunes a sábado: 9:30 am a 6:00 pm
- Zona Estado de México
Centro de Atención Personalizada y Certificación
Hotel Fiesta Inn Ecatepec
Av. 1ero de Mayo s/n
Conjunto Urbano Las Américas
55076, Ecatepec de Morelos
Lunes a viernes: 9:30 am a 6:00 pm
Sábados: 10:00 am a 2:00 pm
Cabe señalar que si el vehículo que se utilizará para Uber está siendo financiado por una institución o una agencia, muchas de ellas cuentan con planes de aseguramiento para esta plataforma. Sin embargo, el conductor es libre de contratar su póliza vehicular con cualquier aseguradora, siempre y cuando cumpla con los requisitos de UBER y los que la ley establece.